Champú sólido - Karité - Moringa 120 g.
COMPOSICIÓN DEL CHAMPÚ
Ingredientes INCI: sodium cocoate, sodium olivate, sodium shea butterate, sodium sweet almondate, sodium castorate, sodium safflowerate, hydroxyde sodium, parfum, santalum austrocaledonicum, coco nucifera milk, hibiscus sabdariffa seed oil.
En términos más claros, los ingredientes son: aceite de coco saponificado*, aceite de oliva saponificado*, manteca de karité biológica saponificada, aceite de almendras dulces, aceite de ricino saponificado, aceite de cártamo*, soda cáustica, perfume, leche de coco, aceite de semilla de hibisco*, semilla de moringa aceite, polvo de hoja de moringa.
*Certificado ecológico por Ecocert Greenlife según las normas Cosmos.
¿Por qué utilizar el champú sólido karité - moringa?
Este champú sólido nutre el cabello seco y dañado gracias a su fórmula enriquecida con manteca de karité. Gracias a las propiedades del polvo y del aceite de moringa, el cuero cabelludo se tonifica. El cabello es flexible, sedoso y fortificado. Su espuma cremosa asegura una limpieza fácil pero suave para un cabello radiante y saludable.
Sin conservantes, sin parabenos, sin tensioactivos. Materias primas de origen natural. No testado en animales.
ENFOQUE EN LOS INGREDIENTES PRINCIPALES
Propiedades de la manteca de karité
Butyrospernum parkii es el árbol que da las preciosas almendras de las que se extrae la manteca de karité. En África, donde se produce, esta manteca es conocida por sus propiedades cosméticas hasta tal punto que se la denomina ""oro de las mujeres"".
Rico en vitaminas y ácidos grasos, es muy adecuado para lo cabellos secos y sin brillo, así como en cabellos rizados y teñidos, devolviéndoles su brillo y vigor. el pelo es:
- hidratado
- reparado
- flexible
¿Qué es la Moringa?
La Moringa Oleifera se origina en la India pero se encuentra en muchos países tropicales. El aceite de moringa se extrae del fruto. En cuanto al polvo, se obtiene de las hojas secas. Esta planta es una auténtica bomba nutricional (más de 90 nutrientes), lo que le valió el nombre de ""árbol de la vida"". Muy popular en la medicina ayurvédica, su uso es reconocido por:
- fortalecer el cabello
- estimular el crecimiento
- ralentizar la caída del cabello